top of page
Buscar

¡El cacao amazónico escribe una nueva página en la historia!


Del 30 de mayo al 1 de junio, la ciudad de Bagua Grande fue sede del I Festival del Cacao y Chocolate Amazonas 2025, un evento sin precedentes que reunió a productores, cooperativas, autoridades locales y nacionales, organizaciones de cooperación internacional, marcas especializadas y representantes de diversos países, con el objetivo de destacar el potencial del cacao amazónico como símbolo de identidad, desarrollo sostenible y legado cultural.


El evento contó con la participación de nuestro director, Dr. Quirino Olivera, y concluyó con una visita oficial a la Huaca Montegrande, sitio arqueológico que alberga las evidencias más antiguas del uso del cacao en la historia de la humanidad, consolidando a la región amazónica como el verdadero origen del cacao.



Participación institucional y respaldo internacional


El festival contó con la activa participación de instituciones clave como DEVIDA, AGROMERCADO, el Gobierno Regional de Amazonas, la Municipalidad Provincial de Utcubamba, APP Cacao, Cacao Nuestro, así como de cooperativas locales, la Finca El Toro, y el Centro Arqueológico Montegrande. Destacó también la presencia de Jan Schubert, representante de la prestigiosa marca internacional Original Beans.


Asimismo, delegaciones provenientes de Japón, Polonia, Italia, Bélgica y Alemania confirmaron el creciente interés global por el cacao de origen amazónico, valorado no solo por su alta calidad sensorial, sino también por su profunda vinculación con las culturas ancestrales de la región.


Un hito para la región y el país


Este primer festival representa un hito en la promoción del cacao amazónico como producto estratégico de desarrollo territorial y motor de inclusión productiva, reafirmando el compromiso de los actores regionales e internacionales con una cadena de valor sostenible, competitiva y basada en el conocimiento de su historia y origen.

“El mundo está mirando hacia el norte amazónico del Perú”, fue una de las frases más repetidas durante el evento, reflejando el orgullo y la visión compartida para el futuro del cacao de nuestra región.
 
 
 

Comments


bottom of page